✨ “Este no es un simple bocadito callejero… ¡es el fuego coreano que conquista corazones con cada mordisco elástico y picante! Si no sudas, no estás comiendo tteokbokki como se debe.”
— Chef Elisy Sakura, experta en escándalos culinarios coreanos
🍙 Ingredientes para 2 a 3 comensales con antojo de travesuras picantes
🌟 Para los pastelitos de arroz (tteok):
-
300 g de tteok (떡 – pastelitos de arroz cilíndricos, tipo garaetteok)
Se compran en mercados asiáticos o tiendas online. Si no encuentras, puedes usar gnocchis de arroz o incluso preparar tteok casero (puedo darte esa receta también 😉).
-
Agua caliente para ablandarlos (si vienen refrigerados o congelados)
🌶 Para la salsa encantadora:
-
2 tazas de agua (500 ml)
-
1 pedazo de alga seca dashima (kombu), de unos 10 cm x 10 cm
En Latinoamérica también puedes encontrarla como “alga kelp” o “alga laminaria” en tiendas asiáticas o naturistas.
-
1 cucharada de gochujang (pasta de chile fermentado coreano)
Sustituto: ají amarillo con un toque de miso o pasta de tomate + ají + vinagre.
-
½ cucharada de gochugaru (ají coreano en hojuelas)
Si no tienes, usa ají molido o pimentón picante suave.
-
1 cucharada de salsa de soja (soya)
-
1 cucharada de azúcar rubia o morena
-
1 cucharadita de sirope de maíz, miel o panela líquida (opcional, para darle ese brillo seductor)
-
2 dientes de ajo rallados o machacados
🧅 Extras deliciosos (opcional pero encantadores):
-
½ cebolla blanca en julianas
-
½ taza de pastel de pescado coreano (eomuk)
Sustituible por tofu firme, salchichas, camarones, o lo que tu corazón dicte.
-
1 huevo cocido por persona (¡de la gallina turuleca, no se te olvide!)
-
Cebollita china picada (verdeo)
-
Semillas de sésamo tostado
🔥 PASO A PASO AL DETALLE (con picardía y precisión, como tú mandas 😘)
🥄 PASO 1: Despierta al tteok
Si tus tteok están fríos o congelados:
-
Colócalos en un bol grande con agua caliente (no hirviendo) por unos 15 minutos.
-
Se ablandarán y quedarán listos para abrazar la salsa picante como buenos amantes coreanos.
🥄 PASO 2: Prepara el caldo base
-
En una olla mediana, vierte las 2 tazas de agua.
-
Agrega el trozo de alga dashima y deja que repose en el agua unos 10 minutos (sin hervir).
-
Luego enciende la llama de la pasión culinaria y deja hervir suavemente por 5 minutos.
-
Retira el alga y… ¡ya tienes tu base umami!
🥄 PASO 3: Haz el hechizo rojo
-
Al caldo caliente agrega:
-
1 cucharada de gochujang
-
½ cucharada de gochugaru
-
1 cucharada de salsa de soja
-
1 cucharada de azúcar
-
1 cucharadita de miel o sirope
-
2 dientes de ajo rallados
-
-
Mezcla bien con una cuchara de madera hasta que la pasta se disuelva y la salsa esté de un rojo encendido que diga: “¡Prepárate!”
🥄 PASO 4: Lanza los tteok al ritual
-
Añade los tteok remojados y ablandados a la olla.
-
Si vas a usar cebolla y pasteles de pescado o tofu, este es el momento para agregarlos también.
-
Cocina a fuego medio-alto de 10 a 15 minutos, removiendo de vez en cuando para que nada se pegue y todo se impregne.
😏 Los tteok deben inflarse ligeramente, ponerse brillantes y masticables, como un chicle travieso con textura celestial.
🥄 PASO 5: Dale el toque final
Cuando la salsa esté espesita y los tteok suaves:
-
Agrega los huevos cocidos partidos a la mitad si usas.
-
Apaga el fuego y decora con:
-
Cebollita china picada
-
Semillas de sésamo
-
Un chorrito de aceite de sésamo tostado, si tienes
-
🧠 Observaciones, secretos y travesuras de Chef Elisy Sakura:
-
Textura perfecta del tteok: debe estar suave por fuera, pero con una ligera resistencia al morder. Como ese ex que todavía te hace suspirar.
-
Si no tienes dashima, puedes usar una bolsita de té de dashi instantáneo, caldo vegetal o incluso solo agua. No será igual, pero igual sabrá rico.
-
¿Más picante? ¡Agrégale más gochugaru, o un toque de sriracha!
-
¿Más dulce? ¡Aumenta la miel! El equilibrio entre fuego y dulzura es clave en el amor… y en este plato.
-
Congelación: Puedes guardar los tteok ya cocidos, pero se pondrán más duros. Lo mejor es comerlos frescos, como los romances de verano.
✨ Frase para cerrar con picor y dulzura:
“El tteokbokki no se come… se vive. Como un drama coreano: picante, dulce, y con final que te hace querer más.”
— Chef Elisy Sakura, experta en quemar bocas y enamorar con chile coreano 😘