Jjamppong (짬뽕)

Debes Probarlo

Ramen rojo de mariscos al estilo coreano (picante y poderoso)

“Este caldito no solo enciende el alma… ¡enciende la frente! Pero qué delicia arder por amor y por comida.”
Chef Elisy Sakura, protectora del picante coreano con corazón tierno


🌶 ¿Qué es el Jjamppong?

Es un ramen coreano lleno de mariscos y verduritas salteadas, nadando en un caldo rojo intenso y picante que te despierta hasta el alma.
Tiene origen en la comunidad china-coreana y es muy popular en los restaurantes “jungsik”. Es como si una ola del mar te abrazara con fuego. 🔥🌊


🐙 Ingredientes (para 2 porciones generosas)

Base del caldo:

  • 1 cucharada de aceite vegetal

  • 1 cucharada de gochugaru (ají coreano en polvo)
    (o ají molido suave si no consigues, pero que pique bonito)

  • 1 cucharadita de pasta de ajo (2 dientes rallados)

  • 1 cucharadita de jengibre rallado

  • 500 ml de caldo de pollo casero o agua con concentrado natural

Mariscos y proteínas:

  • 100 g de camarones pelados

  • 50 g de calamar en aros

  • 6 mejillones o conchas

  • 50 g de filete de cerdo en tiras (puedes reemplazar por pollo o tofu firme)

Fideos:

  • 200 g de fideos ramen frescos o secos
    (de trigo, idealmente estilo coreano o japonés)

Verduras:

  • 1/2 cebolla blanca en juliana

  • 1 zanahoria en tiras delgadas

  • 1/4 de repollo (col blanca) en tiritas

  • 3 a 4 hojas de pak choy o acelga

  • 2 cebollitas chinas (parte blanca y verde)

  • 1 ají rojo coreano o local, en rodajitas (opcional)

Toques finales:

  • 1 cucharada de salsa de soya (soja)

  • 1 cucharadita de aceite de sésamo

  • Sal al gusto




🥢 Preparación detallada y sin misterios

(Para que con solo leerlo, ¡ya tengas el Jjamppong en la cabeza y el hambre en el alma!)


🔥 Paso 1: La llama del sabor

  1. En una olla grande y profunda, calienta el aceite vegetal.

  2. Añade el ajo, el jengibre y el gochugaru. Revuelve durante 30 segundos para que el picante florezca.

    Sí, sí… ese aroma que te hace llorar, pero de amor.

  3. Agrega el caldo caliente poco a poco, sin dejar de mezclar.


🧄 Paso 2: El ejército de mar y tierra

  1. Añade al caldo las tiras de cerdo y cocina por unos 3-4 minutos.

  2. Luego añade camarones, calamares y mejillones. Cocina 2 minutos más.

  3. ¡No sobrecocines los mariscos! Son divas, si te pasas… se ponen duros y se enojan.


🥬 Paso 3: Las verduritas danzan

  1. En una sartén, saltea con un chorrito de aceite: la cebolla, zanahoria, col y pak choy por 2 minutitos.

  2. Añádelas al caldo hirviendo con amor.

  3. Incorpora la salsa de soya, el aceite de sésamo y ajusta la sal.


🍜 Paso 4: Fideos al paraíso

  1. Cocina los fideos ramen en otra olla con agua hirviendo hasta que estén al dente (2 a 3 minutos, depende del tipo).

  2. Escúrrelos y enjuágalos levemente con agua tibia.


🍲 Paso 5: ¡Montaje final y tentación!

  1. Sirve los fideos en un gran tazón.

  2. Vierte por encima el caldo humeante y generoso con sus mariscos, carne y verduras.

  3. Decora con cebollita china y ají rojo en rodajitas si eres valiente.


💡 Secretos, picardías y curiosidades

  • ¿No tienes mariscos frescos? Usa surtido congelado, pero enjuágalo bien y cocínalo poco.

  • Puedes usar dashi (caldo japonés de alga kombu y bonito seco) en lugar de caldo de pollo, para un sabor más marino.

  • Nivel picante ajustable: si no quieres derretirte, usa menos gochugaru o mézclalo con pimentón dulce.

  • En Corea, este plato se sirve con kimchi a un lado y cara sudada… ¡pero feliz!


🧣 «El picante no solo calienta la lengua, también el corazón. En cada cucharada del Jjamppong, hay un poema rojo escrito con calamar y cebollita.»
Chef Elisy Sakura, poeta del ramen furioso

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Gastronomia -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Gastronomia -

Últimas Recetas

- Gastronomia -

Más Recetas Como Esta

- Gastronomia -